El chocolate no fue descubierto por nuestros antepasados hasta principios del s. XVI, cuando Cristóbal Colón y su tripulación, anclados en la isla de Guanja frente a las costas de Honduras, recibieron como presente de los habitantes de esta isla unas pequeñas nueces de forma ovalada y color marrón.
Los primeros cafetos se descubrieron en Etiopía y con anterioridad al siglo XIII. De sus mágicos efectos no hay otros antecedentes que los que se cuentan en las diversas leyendas existentes relacionadas con el descubrimiento del café.
Según la leyenda china, esta interesante historia comienza cuando el emperador y erudito Shen Nung, descubrió las propiedades beneficiosas del té. Una de sus sabias normas fue la disposición de que durante su reinado, toda el agua destinada para el consumo humano fuese previamente hervida.
En algunas regiones las plantas crecen durante todo el año, mientras que en otras existe un periodo inactivo en invierno y otro periodo de crecimiento.
La eficacia y poder del té rojo aumentan con el almacenamiento, igual que un buen vino y al contrario del té verde o negro que deben ser lo más fresco posible.
El té verde es el té que al no estar fermentado conserva intactos los componentes vitamínicos, antioxidantes y medicinales existentes en las hojas. El sabor del té verde es suave y delicado, pero posee un cuerpo inconfundible, uno siente que realmente está paladeando la esencia de la planta.
Siempre se ha considerado que el té tiene numerosos efectos beneficiosos para la salud y resulta interesante observar que las investigaciones actuales están demostrando que muchas de las afirmaciones que se vienen sosteniendo desde hace siglos son ciertas.
Los seis tipos principales de té (blanco, verde, Oolong, negro, aromatizado y prensado) y las múltiples variedades existentes dentro de cada categoría, que suman más de 3000 tés de todo el mundo, son el resultado de los diferentes métodos de elaboración de la planta.
Hay tantos tipos de té como variedades en el gusto. Os presentamos un breve recorrido por las procedencias del té, a través de los principales países productores.
Los países africanos son actualmente los mayores productores de cacao. Se está mejorando la calidad con cruces entre especies y mejoras en todo el proceso del cultivo del cacao.
- 1
- 2